Conferencistas
Importantes especialistas de las energías renovables estarán presentes
Destacados líderes y ejecutivos del sector de energías renovables del Perú y América Latina estarán compartiendo sus opiniones y experiencias durante el evento.
José Luis Meza
Director General – Dirección General de Eficiencia Energética – MINEM
José Luis Meza
Doctor en Ciencias con Mención en Energética, Magíster en Gestión de la Energía, e Ingeniero Electricista con CIP 201416. Cuenta con especialización en: Política Energética para el Desarrollo Sustentable y el uso del Modelo LEAP (Bariloche – Argentina), Programa de Desarrollo Ejecutivo en Planificación Energética para América del Sur organizada por OLADE, Transformación de la Energía Alemana (Energiewende) e Integración de Energías Renovables a la Red (Berlín – Alemania), Integración de los Sectores Energía y Medio Ambiente en Modelos de Equilibrio General usando GAMS (Washington DC – USA) y Uso del Modelo Times (Gotemburgo – Suecia).
Asimismo, cuenta con experiencia en dirección y coordinación de estudios de diagnóstico del mercado energético nacional, situación actual y prospectiva de largo plazo; así como, en estudios de regulación de tarifas eléctricas y eficiencia energética. Sus aportes a nivel nacional radican en la participación en la elaboración de los Estudios : «Elaboración de la Nueva Matriz Energética Sostenible para el Perú», en el proyecto «Planeamiento ante el Cambio Climático – PLANCC», y en el «Apoyo en la Elaboración de una Propuesta Actualizada de las Contribuciones Nacionales en el Sector Energía», iNDC.
César Butrón Fernández
PRESIDENTE – COES
César Butrón Fernández
Presidente del Directorio, ingeniero mecánico electricista de la Universidad Nacional de Ingeniería. Además, cuenta estudios completos de maestría en Regulación de Servicios Públicos en la PUCP. Anteriormente ocupó el cargo de Presidente del Directorio de Electroperú, además de otros puestos directivos relacionados con la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Tiene una experiencia laboral de más de 35 años.
Brendan Oviedo Doyle
Presidente – SPR
Brendan Oviedo Doyle
Abogado líder en Perú especializado en financiamiento de proyectos de la industria de redes, fusiones y adquisiciones, desarrollo de proyectos, construcción, regulación y electricidad. Licenciado en Derecho Español por la Universitat de Barcelona- España. Cuenta con una Diploma en Derecho y Política de la Competencia por the World Trade Institute- Suiza. Tiene una maestría en Política y Regulación Energética, Centre of Energy, Petroleum and Mineral Law and Policy, Universidad de Dundee- Escocia.
Actualmente es Socio en Hernández & Cia. Abogados.
Tatiana Lozada
Head of Regulatory & Institutional Affairs – Enel Perú
Tatiana Lozada
Bachiller en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con una Maestría en Administración, Derecho y Economía de los Servicios Públicos por la Universidad Carlos III de España y Del Salvador de Argentina. Es Máster en Marketing y Gestión Comercial por la UPC y la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España.
Anteriormente se desempeñó como Subgerente de Relaciones Institucionales en Enel. Entre 2008 y 2015 fue Gerente del Sector Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y entre 2002 y 2008 fue Asesora Técnica en procesos de promoción de la inversión privada de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN).
Ha sido directora alterna de Enel Generación Perú S.A.A en el periodo 2016 al 2018.
Luis Flores Alvarado
Head of Regulatory Enel Green Power, Thermal Generation & ECM – ENEL PERÚ
Luis Flores Alvarado
Gerente de Asuntos Regulatorios en Generación en Enel Perú.
Profesional especializado en regulación de energía y políticas públicas con más de veinte años de experiencia profesional, con estudios de Post Grado en Regulación, Gerencia y Maestría en Derecho de la Empresa en las más importantes universidades del país. Ha sido Gerente de Asuntos Regulatorios de Enel Green Power Perú, Gerente de Asuntos Regulatorios de ContourGlobal Perú, Asesor Legal.
Senior de DUKE ENERGY PERÚ y de ELECTROPERÚ S.A
Katherine Valderrama
Business Development Manager – ENGIE Energía Perú
He trabajado 16 años en el sector energético implementado proyectos de generación eléctrica y he desarrollado nuevos proyectos relacionados con energía renovables incluyendo green mobility. Experiencia en gestión y desarrollo de Soluciones Energéticas con energías convencionales y no convencionales, especialmente en solares y eólicas. Con una comprensión completa del desarrollo de proyectos, experimentada en todas las etapas del proyecto, incluyendo factibilidad, ingeniería, adquisición, construcción y puesta en servicio.
Carlos León León
Gerente Legal y de Regulación – Kallpa Generación
Carlos León León
Abogado de la Universidad de Lima. Estudios de Maestría en Regulación en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector eléctrico. Ha ocupado los cargos de Gerente Adjunto de Ventas y Gerente Legal en Engie Energía Perú. Actualmente se desempeña como Gerente Legal y de Regulación para Kallpa y las demás empresas de Inkia Energy en Perú, habiendo tenido previamente responsabilidades como Vice Presidente Comercial y Regulatorio de Inkia Energy en sus operaciones en Latinoamérica.
Abogado de la Universidad de Lima. Estudios de Maestría en Regulación en la UPC. Más de 15 años de experiencia en el sector eléctrico, habiendo asumido diversas posiciones gerenciales, en áreas legales, regulatorias y comerciales, tanto en Peru como a nivel regional. Actualmente es Gerente Legal y de Regulación de Kallpa.
Irwin Frisancho
Gerente Comercial – KALLPA GENERACIÓN
Irwin Frisancho Triveño
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector eléctrico peruano, de los cuales 11 años han sido como parte de la Gerencia Comercial en Kallpa Generación. Es coautor del Libro “Operación Económica de Sistemas Eléctricos de Potencia”. Ingeniero Electricista por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, posee estudios de especialización en sistemas de potencia, mercados energéticos y regulación eléctrica. Anteriormente se desempeñó en diferentes empresas como COES SUR, Egemsa y EneSur.
Fernando Maceda
Gerente – H2 Perú
Fernando Maceda
Gerente General de H2 Perú, Asociación Peruana de Hidógeno Especialista en sostenibilidad y gestión ambiental. Con amplia experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias y soluciones de sostenibilidad, gestión de proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático, socioambientales e identificación y manejo de stakeholders claves para generar alianzas. Ha ocupado el cargo de Gerente de Sostenibilidad para Nestlé en Perú-Bolivia, Director para AQUAFONDO- Fondo de Agua para Lima y Callao, comisiones de trabajo en la SNI, Acuerdo Nacional y el Proyecto Planificación ante al Cambio Climático.Es ingeniero Ambiental con estudios de especialización en Sostenibilidad y Responsabilidad Social.
Raúl Bastidas
Gerente de Asuntos Regulatorios – ENGIE Energía Perú
Gerente de Asuntos Regulatorios de ENGIE Energía Perú
Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector de energía en Perú. Ha trabajado en los últimos 18 años en temas de regulación de actividades de generación, transmisión y distribución, tanto en el sector público como en el privado.
Ha sido especialista de Regulación en Osinergmin, asesor de la Alta Dirección y miembro del Comité de Inversión del Ministerio de Energía and Minas y miembro del Directorio de Laboratorio Nacional Hidráulico. Es ingeniero eléctrico y posee el grado de Máster en Regulación de Servicios Públicos y Magister en Gestión de Sistemas de Información Geográfica.
José Monzón
Gerente de Inteligencia Comercial – ENGIE Energía Perú
Gerente de Inteligencia Comercial – ENGIE Energía Perú
José tiene experiencia en las áreas de estrategia, finanzas y consultoría en muchos sectores. Dirige el trabajo de ENGIE Impact en Perú, así como la minería y las industrias pesadas en LATAM, creando un cambio significativo a través de transformaciones de sostenibilidad complejas a gran escala.
Chiara Gasparrini
Head of Business Development – ENEL GREEN POWER PERÚ
Chiara Gasparrini
Chiara Gasparrini se gradúa en Economía en el 2012 y ese mismo año ingresa a Enel Green Power como analista de mercado. y desde 2014 como desarrolladora de negocios en distintos ámbitos tecnológicos, desde utility-scale projects hasta electrificación rural, en Europa, Africa y Latinoamérica. En 2022 se une al equipo de Enel Green Power en Perú como Head of Business Development.
Juan Manuel López
Gerente Comercial de Statkraft Perú
Juan Manuel López
Ingeniero Mecánico Electricista, cuenta con maestrías en Regulación con mención en Energía y en Administración de Negocios. Hace 33 años comenzó a trabajar en el apasionante mundo del sector eléctrico desempeñando diversos cargos relacionados con las áreas de proyectos, comercialización de energía eléctrica y gestión del portafolio de empresas de generación.
Actualmente es responsable de la Gerencia Comercial de Statkraft Perú S.A., su propósito es promover el uso de energías limpias, para generar un cambio positivo y sostenible en el mundo y en la vida de las personas.
Lionel Roa Burgos
Director de Gestión de Energía Sudamérica – ACCIONA Energía
Lionel Roa Burgos
Director de Gestión de Energía para Sudamérica de ACCIONA Energía Lionel Roa es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, con Executive MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez. Se ha especializado en el mercado eléctrico chileno, desempeñándose durante 30 años en empresas de generación eléctrica. Desde hace 7 años es Director de Gestión de Energía para Sudamérica en ACCIONA Energía. Dentro de sus funciones se encuentra la definición de los Planes de Negocio de la empresa en Sudamérica, con particular atención en los mercados de Chile, Perú, Colombia y Argentina, liderar la relación con clientes en temas de negociación de contrato de suministro eléctrico y gestión comercial, técnica y regulatoria, así como controlar las operaciones en el mercado eléctrico y el seguimiento regulatorio y relacionamiento con las autoridades
del sector.
Anteriormente trabajó en ENDESA (actual ENEL Generación) por 24 años, donde se desempeñó como Subgerente de Clientes y Subgerente de Comercialización, con responsabilidades en Chile y en otros países de la región. Además, participó durante 5 años como Director del CDEC-SIC, uno de los predecesores del actual Coordinador Eléctrico Nacional, en representación de Pehuenche (filial Endesa).
José Manuel Amado
Gerente de Desarrollo y M & A – ACCIONA Energía Perú
José Manuel Amado
Con amplia experiencia en el sector de energías renovables en Perú, Ecuador, Chile y Nicaragua, en posiciones de desarrollo de negocio, M&A, Project Finance, dirección general y financiera, construcción y operaciones. Actualmente es el Gerente de Desarrollo y M&A de Acciona Energía en Perú y Ecuador, posición desde donde está a cargo de desarrollar y posicionar el negocio de energía de Acciona Energía en ambos países y en algunos otros mercados de la región. Previamente se encargó de dirigir la operación de Aluz Clean Energy en Perú, la cual consistió en desarrollar, supervisar y dirigir a las empresas subsidiarias y proyectos de inversión del grupo en la región. Además de también de llevar la relación con los accionistas de la compañía, bancos y autoridades del país.
Elisa Figueroa
Sales Manager Mexico, Central America & the Caribbean – NORDEX GROUP
Elisa Figueroa es actualmente Gerente de Ventas para México, Centroamérica y Caribe para Nordex- Acciona realizando recomendaciones estratégicas y análisis de recurso eólico para la venta de aerogeneradores.
Resumen de la experiencia pasada: Antes de trabajar para Nordex, Elisa trabajó para MAN Energy Solutions como Gerente Regional de México y Latinoamérica desarrollando proyectos de generación eléctrica y soluciones de almacenamiento energético. También incursionó en la industria del petróleo y el gas gestionando proyectos de gasoductos mientras trabajaba en Cameron, una empresa de Schlumberger, tiene experiencia técnica en gases industriales para procesos de fabricación mientras trabajaba para Praxair Inc.
Educación (grados / universidades): Elisa es Ingeniera Mecánica por parte del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y tiene una Especialidad en Administración Energética en EGADE Business School.
Ricardo Aguilar
Sub Gerente de Comercialización – KALLPA GENERACIÓN
Ricardo Aguilar
Sub-gerente de comercialización de Kallpa Generación S.A., ingeniero electricista de la Universidad Nacional de Ingeniería. Además, cuenta con una maestría en Gestión de la Energía por la Universidad ESAN. Adicionalmente, cuenta con estudios en regulación eléctrica, energías renovables y electromovilidad en diversas universidades. Tiene una experiencia laboral de más de 18 años.
Arnoldus van den Hurk
Director – R4mining
Arnoldus van den Hurk
Doctor en Geología (Barcelona y Tübingen) y MBA (Madrid – Shanghai). Posee una experiencia de 35 años en industrias extractivas, desde petróleo hasta minería energética, de metales base, minerales industriales y especiales. En 2012 fundó r4mining, una consultora para la industria minera, y en los últimos 10 años ha enfocado su trabajo en la transformación de minas fósiles en climáticas a través de ESG, energías limpias, economía circular, minerales críticos y bioeconomía regenerativa. Ha dado conferencias, seminarios y charlas técnicas en Canadá, Sudáfrica, Europa, Australia, Chile, Kazajistán y Perú. En 2015 creó el concepto de Minería Climática y fundó el Observatorio de la Minería Climática REMIO actualmente con 4.716 miembros. También fue el Organizador y Director del primer Congreso Mundial Virtual de Minería (COVIDMIN 2020). Es el actual Positive Climate Mining Leader de Green Cross UK. Hasta 2022 fue miembro de la Cátedra de Minerales Críticos y Transición Energética de la Universidad de Barcelona. Ha publicado en revistas mineras de cuatro continentes y en publicaciones más generalistas como National Geographic España (2022).
Licy Benzaquén
Socia – Estudio Olachea
Licy Benzaquén
Abogada especialista en asesoramiento integral a empresas con énfasis en el sector energía, hidrocarburos, telecomunicaciones, derecho corporativo y relaciones institucionales. Centra su práctica en la industria energética y de recursos naturales. Cuenta con una trayectoria de más de 15 años en los que se ha especializado en regulación eléctrica, ha participado en diversos arbitrajes nacionales e internacionales relacionados con el sector y el desarrollo de proyectos de inversión. Amplio conocimiento de sectores regulados y sólida experiencia en relacionamiento con instituciones públicas y privadas para alcanzar los objetivos propuestos y soluciones efectivas dentro de organizaciones multinacionales.
Jaime Mendoza
Expresidente OSINERGMIN
Jaime Mendoza
Presidente del Consejo Directivo de Osinergmin, es Ingeniero Electricista egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería, cuenta con un Máster en Economía, Regulación y Competencia en los Servicios Públicos (Universidad de Barcelona de España), MBA Magíster en Administración de ESAN, Candidato a PhD en Investigación en Ciencias de la Administración de ESAN y estudios de Maestría en Sistemas de Potencia de la Universidad Nacional de Ingeniería. Ha realizado estudios internacionales de especialización en Tecnología y Gestión del Gas Natural con la Canadian Petroleum Institute (Canadá), en Regulación de Empresas en la Universidad de Florida (EE.UU.) y en Análisis y Gestión de Política Energética y Ambiental en la Universidad de Harvard(EE.UU.).
Se desempeñó como Gerente de Regulación de Tarifas de Osinergmin, con más de 30 años de experiencia en áreas operativas y de regulación del sector energía. Ha participado en el grupo de trabajo que elaboró el Libro Blanco que promovió los principales cambios que se dieron en las actividades de generación y transmisión en el año 2006 con la Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica en el Perú. Es miembro del comité permanente para la conducción de licitaciones de suministros de electricidad de largo plazo y presidente de los comités para la conducción de los procesos de subasta para el suministro de electricidad con energías renovables.
El Ingeniero Mendoza realiza actividad docente en cursos de postgrado en Gestión de la Energía y en Gestión Pública. Es expositor en audiencias y conferencista en seminarios nacionales e internacionales relacionados con los mercados eléctricos, la regulación de las tarifas de electricidad y el marco regulatorio del sector energía.
Felipe Novoa Johnson
Head of Energy Sales & Regulation (Latam) – SOLARPACK
Felipe Novoa
Profesional con más de 15 años de experiencia en áreas comerciales de empresas del rubro de energía (Distribución, construcción de infraestructura y generación de energía eléctrica), liderando equipos de trabajo, negociaciones comerciales con grandes industrias y desarrollando proyectos, con alto interés por asumir nuevos desafíos y con una fuerte orientación a los resultados. Proactivo, con alto grado de superación, gran capacidad de aprendizaje y probadas habilidades de liderazgo. Experiencia en implementación de SAP y con amplio conocimiento del Mercado Eléctrico y amplia experiencia en negociaciones exitosas de contratos de suministro de energía eléctrica.
Frank Maita
Gerente de Generación – HUAURA POWER GROUP
Gerente de Producción del complejo híbrido renovable hidráulico – solar fotovoltaico (18.4 + 1.6MW) del Perú. Ing. Mecánico con más de 13 años de experiencia en energías renovables, master en Energías Renovables y Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona UNIBA – España.
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
EX DIRECTOR GENERAL DE ELECTRICIDAD
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
Ingeniero Mecánico Electricista de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú. Magister en Administración de Empresas (MBA Directivo) de la Universidad de Ciencias Aplicadas. Cuenta además con estudios de Administración de Negocios en la Universidad Politécnica de Catalunya de España, así como en ESAN. Ha recibido capacitación para el desarrollo de la energía geotérmica en países de américa central y del sur a cargo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Japón.
Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector eléctrico. Ha sido Director General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas. Ha desempeñado el cargo de Asesor del Despacho del Vice Ministro de Energía, así como de Director de diversas empresas del sector eléctrico peruano.
Laboró en el Comité de Operación Económica del Sistema llegando a ser Jefe de la División de Planeamiento, Programación y Coordinación. Labora actualmente en el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) ocupando diversas jefaturas.
Ha tenido encargos especiales como: Delegado de Perú ante la Organización Latinoamericana de Energía – OLADE; Director del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad – CARELEC; representante, en diversas ocasiones, del Ministerio de Energía y Minas y del Osinergmin en el Comité Andino de Organismos Normativos y Organismos Reguladores de Servicios de Electricidad (CANREL) y Grupo de Trabajo de los Organismos Reguladores de la Comunidad Andina (GTOR) de la Comunidad Andina de Naciones – CAN.
Docente de post grado y pre grado en diversas universidades. Participa en calidad de expositor, en diversos eventos y talleres nacionales e internacionales.
Pedro Gamio
Ex viceministro de Energía
Pedro Gamio
Máster en la Universidad Carlos III de España y egresado de la Maestría de Ciencia Política de la PUCP. Magister en gestión de políticas públicas, ejercicio de la docencia universitaria, pregrado y postgrado. Es Asesor de la cooperación Holandesa. Ha sido parte del equipo negociador del Perú en la COP 20, delegado y conferencista en la COP 21 en París, Ex Viceministro de Energía del Perú, Director para América Latina de Global Village Energy Partnership y Asesor principal en el Fondo de Energía y ambiente para la Región Andina, ha sido Consultor del Banco Mundial, SNV, BID, PNUD, GIZ, WWF, OEFA y CEPLAN en materia de energía y medio ambiente y Mandatario Nacional de Repsol.
Ernesto Coutsiers
Gerente de Proyectos – CALDEN CONSULTORÍA
Ernesto Coutsiers
Ingeniero Nuclear (Instituto Balseiro, Universidad Nacional de Cuyo), Máster en Administración de Negocios (Universidad Tecnológica Nacional) y Master en Gestión de Energías Renovables (Universidad de Barcelona).
Especialista en regulación y finanzas. Gestor de procesos de regulación tarifaria de gas natural y energía eléctrica en todo Latinoamérica. En sus más de 20 años de carrera profesional ha trabajado en más de 80 proyectos de energía y gas natural en Argentina, Brasil, México, Bolivia, España, Perú, Uruguay, Paraguay, Colombia y Chile. Cuenta con amplia experiencia en desarrollo de proyectos, debida diligencia, y fusiones & adquisiciones de empresas de energía y energías renovables. Docente de grado y postgrado en las áreas de telecomunicaciones, regulación y energías renovables.
César Alfredo Peña
Consultor en Energías Renovables
Cesar Peña
Supervisor, Consultor, Especialista en Generación de Sistemas Eléctricos Aislados, Energías Renovables, Regulación Tarifaria en Electricidad y Electromovilidad – Generación de Sistemas Eléctricos Aislados – Prestación del Servicio Público de Electricidad en los Sistemas Aislados – Sistemas Fotovoltaicos On Grid y Off Grid – Generación Distribuida – Sistemas Híbridos – Electromovilidad – Regulación Tarifaria en Electricidad.
Luis Miguel Castilla
Director Ejecutivo – Instituto Videnza
Luis Miguel Castilla
Luis Miguel Castilla tiene Ph.D. y M.A en economía de Johns Hopkins University y un B.A en economía de McGill University. Ha desempeñado diversos cargos en el Gobierno del Perú tales como Ministro de Economía y Finanzas y Embajador en los Estados Unidos. Además, tiene más de veinte años de experiencia profesional en la banca multilateral de desarrollo, habiendo ejercido posiciones gerenciales en el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF. Es miembro del Diálogo Interamericano y ha ejercido docencia académica en el MIT y diversas universidades en EEUU y el Perú. El Dr. Castilla ha escrito extensamente sobre temas de desarrollo, finanzas públicas, política pública y relaciones internacionales y, en la actualidad, se desempeña como Director Ejecutivo de Videnza Instituto en Lima, Perú.
Rosendo Ramírez
Gerente General – NEGOCIOS GLOBALES INTELIGENTES S.A.C. – NEGLISAC
Rosendo Ramírez
Ex becario de Fulbright Scholar y becario presidencial en la Universidad de Fordham. Profesor en programas de doctorado y pregrado en universidades públicas y privadas del Perú.
Ex Director General del Ministerio de Energía y Minas del Perú.
Ex Gerente General de la consultora peruana Negocios Globales Inteligentes. Servicios de consultoría en energía: petróleo y gas, y electricidad.
Actualmente especialista en investigación de cambio climático y energía.